Este sábado 168 miembros del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana afirmaron que el (PLD) se encuentra en uno de los momentos más cruciales de su historia política, instando a todos sus integrantes a actuar con prudencia y determinación.

Afirmaron que tras los resultados electorales de este año 2024, que no fueron favorables para el partido, se reconoce un marcado deterioro comparado con las elecciones de 2016, cuando obtuvieron más del 50% de los votos y casi el 62% con los aliados, llevando al presidente Danilo Medina a su segunda reelección.

También expresaron que el  PLD ha reconocido la precipitación en la toma de decisiones tras las elecciones del 19 de mayo, al creer erróneamente que un congreso rápido, la reducción de la matrícula de sus órganos centrales y la elección de nuevas autoridades en tiempo récord serían soluciones a su debacle electoral, que pasó de un 62% en 2016 a poco más del 10% en los comicios pasados.

Dijeron además que ante esto, surge la pregunta sobre la base de estas decisiones y las evaluaciones realizadas sobre los miembros del Comité Central y Político. Se enfatiza la lealtad y el respaldo ganado por los miembros del Comité Central en momentos difíciles.

Los firmantes del documento plantearon a la asamblea del Comité Central que se reúne mañana, lo siguiente:

PRIMERO: Que el Comité Central tome la sabía decisión de realizar su X Congreso en los términos establecidos en nuestros estatutos, sin necesidad de saltarse fases, plazos ni procesos.

SEGUNDO: Que el Comité Central aplique el artículo 13 de los estatutos que mandan lo siguiente: “El Comité Político establecerá la fecha para el inicio del congreso y aprobará una fase preparatoria para que cada uno de los temas a ser discutidos sean analizados y elaborados por subcomisiones integradas, por lo menos, por un miembro del Comité Político que la coordinará, tres miembros del Comité Central y tres subsecretarios de la Secretaria vinculada al tema. La comisión preparatoria tendrá la responsabilidad de elaborar un documento que sirva de base para la discusión por parte del congreso”:

TERCERO: Que en virtud de lo dispuesto por el artículo 13 de nuestros estatutos, lo que procede es iniciar la fase preparatoria del congreso, para luego entrar en las discusiones de los temas acordados. Esta fase preparatoria es la que debe iniciar el 30 de junio.

CUARTO: Que el Comité Central ordene al Comité Político cumplir con el artículo 13 de los estatutos y se proceda a integrar las diferentes comisiones de la fase preparatoria, y

QUINTO: Que dentro de los trabajos preparatorios del X Congreso, se proceda a iniciar el necesario e imprescindible proceso de evaluación y diagnóstico de la situación real del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el cual servirá de base para determinar el tipo de partido que debemos tener para esta nueva realidad política que vive el país.

PARRAFO I: Esta evaluación y diagnóstico deberá iniciar desde el 2019, año de la división del partido, y culminar con el proceso electoral de este 2024.

PARRAFO II: El partido se hará acompañar de los consultores, nacionales y extranjeros que sean necesarios, para este proceso de evaluación y diagnóstico. 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version