Alcalde Carlos Guzmán inscribe candidatura a la misma posición por la FP, PLD y PRD

    diciembre 1, 2023

    ¡Otra más! Se entrega Bokú, supuesto integrante de la banda de Kiko «La Quema»

    diciembre 1, 2023

    Diez niñas dominicanas participarán en programa «Ella Es Astronauta»

    diciembre 1, 2023

    Abel visitará este sábado Monte Plata y el domingo hará marcha-caravana en San Juan y Elías Piña

    diciembre 1, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Teleantillas
    • TeleAntillas
    • Teleantillas En Vivo
    • Coral – En Vivo
    • Infoteleantillas
      • Nacionales
      • Reportajes
      • Internacionales
      • Espectáculos
      • Sociales
      • Tecnología
      • Deportes
      • Económicas
      • Turismo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Teleantillas
    Home»Nacionales»TC destaca la evolución de la democracia constitucional desde su creación
    Nacionales

    TC destaca la evolución de la democracia constitucional desde su creación

    Informativos TeleantillasBy Informativos Teleantillasenero 31, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo, Rd.-  El Tribunal Constitucional (TC), Como parte de las acciones para celebrar el décimo aniversario de su fundación, realizó una publicación especial en la que resalta los logros alcanzados por esta alta corte, que le han permitido consolidarse como un espacio donde la ciudadanía es escuchada y recibe respuesta a sus reclamos.

    La publicación resalta que, en estos diez años de labor jurisdiccional, el TC dominicano, a pesar de ser uno de los tribunales más jóvenes de Latinoamérica, emitió 5668 sentencias relacionadas con temas como la transparencia pública, el empoderamiento ciudadano y acceso a la justicia, el derecho a la libertad de expresión y prensa, la protección a los derechos de la mujer y de los menores de edad, la soberanía y la identidad nacional, medioambiente y recursos naturales, entre otros.

    Destaca que en esta primera década, el TC firmó 55 convenios, 18 internacionales y 37 interinstitucionales; desarrolló 1492 acciones formativas que impactaron de manera directa a 97 621 personas y además, el departamento de Gestión Humana realizó 738 acciones formativas, que incluyeron talleres, cursos, seminarios, congresos, diplomados y workshops. También se aprobaron 96 becas y ayudas para que los servidores constitucionales realizaran maestrías y estudios especializados.

    El documento resalta que los magistrados, letrados y servidores constitucionales participan constantemente en cursos, diplomados y talleres a nivel nacional e internacional, en los que abordan temas como el derecho laboral y tributario, la protección del consumidor en el marco de las relaciones de consumo globalizadas, estudios políticos y electorales, además de derecho constitucional y sus procedimientos.

    La institución se convirtió en la primera corte del país que recibió la certificación que otorga la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), luego de implementar el sistema de gestión de la calidad (SGC) en todos sus procesos bajo los requisitos de la norma ISO 9001:2015. También recibió la certificación en el “Protocolo de reingreso a las labores presenciales de los servidores constitucionales”, para prevenir el contagio del COVID-19.

    Eventos nacionales e internacionales

    El órgano constitucional ha participado en varios eventos internacionales, entre los que destacan el XX Encuentro de Presidentes y Magistrados de Tribunales, Salas y Cortes Constitucionales de América Latina, realizado en 2016, y la XIV Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional, que tuvo lugar en 2020.

    El TC también ha sido sede de la X Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional, coordinada por el magistrado Milton Ray Guevara con su homólogo español, y de la XIV Reunión del Buró de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional y el primer entrenamiento de enlaces oficiales para la contribución de la base de datos Códices y el Foro de Venecia.

    A escala nacional, en noviembre de cada año, el TC desarrolla diferentes actividades para conmemorar el Mes de la Constitución, entre las que destacan la Gala por la Constitución, las jornadas de lectura y de reforestación, así como la puesta en circulación de obras editadas por esta corte.

    El TC organizó cuatro versiones del concurso Me Graduó con el TC, tres versiones del Concurso de Ensayos Constitucionales y el de Periodismo sobre la Libertad de Expresión e Información, así como un concurso de Cuentos Infantiles sobre la Constitución, dirigido a los servidores constitucionales, así como las Olimpiadas del Conocimiento de la Constitución.

    La alta corte también organizó cinco Jornadas de Derecho y Justicia Constitucional “Quinto aniversario TC”, que impactaron a unas 2715 personas, además de realizar cuatro ediciones del Congreso Internacional sobre Derecho y Justicia Constitucional que beneficiaron a 2327 personas que recibieron orientación sobre diferentes temas.

    Productos editoriales

    Durante esta década el TC trabajó en la creación, actualización y reimpresión de 178 productos editoriales especializados en la rama jurídica, y puso en circulación el “Audiolibro de la Constitución”, una versión que permitirá a las personas con discapacidad visual y a la ciudadanía en general acceder al contenido de la carta magna.

    Para el 2021, el TC ofreció una trilogía de cátedras magistrales dedicadas al padre de la patria, Juan Pablo Duarte, al Dr. Manuel Bergés Chupani y a las hermanas Mirabal, con el propósito de fomentar la cultura constitucional en la ciudadanía y la comunidad jurídica nacional.

    Infraestructura tecnológica

    Algunos aspectos relacionados con la seguridad de las políticas, procesos y el personal fueron reforzados a través de una planificación estratégica seguida por la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación, acción que robusteció la infraestructura tecnológica.

    El proceso de modernización incluye la ampliación de la capacidad de almacenamiento de información, el establecimiento de un centro de datos alterno, el rediseño del portal web tribunalconstitucional.gob.do y el desarrollo de aplicaciones propias como MiTCRD, así como el apoyo al teletrabajo establecido como respuesta a la pandemia que se desarrolló como respuesta a la pandemia por COVID-19.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Informativos Teleantillas

    Related Posts

    Alcalde Carlos Guzmán inscribe candidatura a la misma posición por la FP, PLD y PRD

    diciembre 1, 2023

    ¡Otra más! Se entrega Bokú, supuesto integrante de la banda de Kiko «La Quema»

    diciembre 1, 2023

    Diez niñas dominicanas participarán en programa «Ella Es Astronauta»

    diciembre 1, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes
    • Alcalde Carlos Guzmán inscribe candidatura a la misma posición por la FP, PLD y PRD
    • ¡Otra más! Se entrega Bokú, supuesto integrante de la banda de Kiko «La Quema»
    • Diez niñas dominicanas participarán en programa «Ella Es Astronauta»
    • Abel visitará este sábado Monte Plata y el domingo hará marcha-caravana en San Juan y Elías Piña
    • Leonel encabezará marchas-caravanas este domingo en el Distrito Nacional y SDE

    Alcalde Carlos Guzmán inscribe candidatura a la misma posición por la FP, PLD y PRD

    diciembre 1, 2023

    ¡Otra más! Se entrega Bokú, supuesto integrante de la banda de Kiko «La Quema»

    diciembre 1, 2023

    Diez niñas dominicanas participarán en programa «Ella Es Astronauta»

    diciembre 1, 2023

    Abel visitará este sábado Monte Plata y el domingo hará marcha-caravana en San Juan y Elías Piña

    diciembre 1, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    Corripio2-1.png

    Av. 27 de Febrero #52 El Vergel, Sto.Dgo.
    ☎️809-567-7751

    Suscribete a nuestros Bolelines

    La-nota-1.png
    Corripio2.png

    © Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Digital TS

    Go to mobile version