Santo Domingo,RD.- Los beneficios que reciben diputados y senadores durante su periodo volvieron a ser tendencia este martes y es que diversos sectores proponen su eliminación para amortiguar la crisis generada por el COVID-19 y así evitar la implementación de nuevos impuestos para el 2021.
La pandemia del COVID-19 ha traído no solo una crisis sanitaria si no también económica en todo el mundo y República Dominicana no es la excepción.
Y es que a raíz del anteproyecto de ley del presupuesto general de la nación para el 2021 que contempla aumento de los impuestos a la compras por Internet así como al sueldo 13, diversos sectores han planteado la eliminación de ciertos beneficios que tienen los legisladores.
Este martes la senadora del partido oficialista, Faride Raful dijo que aunque está de acuerdo con el planteamiento es algo que no depende de los legisladores.
En tanto que el representante de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras indicó que no se puede seguir sacrificando a la población con más impuestos por lo consideró atinada estas sugerencias.
Por otro lado, el senador de Barahona, José del Castillo Saviñón aunque ve como positiva la media, entiende que no va a ser suficiente para superar el déficit fiscal generado por la pandemia.
Sin embargo más temprano, diputados sometieron un proyecto de ley que busca la eliminación de exoneraciones para la compra de vehículos y que se sustituyan por un bono equivalente a unos 22 mil dólares. Entienden que es oportuno aprobar el proyecto de ley para evitar que las exoneraciones queden en manos de terceros.
Además de las exoneraciones de vehículos, los legisladores tienen beneficios en gastos de representación, viáticos, dietas y hasta pagos por asistir a las sesiones.