Presidente Junta denuncia fue presionado por Embajada EE.UU.
El presidente de la Junta Central Electoral reconoció hoy haber recibido presión por parte de la embajada de los Estados Unidos por el rechazo a que esa delegación diplomática participe como observador en el proceso electoral del 15 de mayo.
Roberto Rosario dijo haber escuchado la posibilidad de que le retirarían el visado americano a él y a su familia.
Aseguró que ya las diferencias están superadas y que no guarda ningún recelo ni resentimiento contra el embajador de Estados Unidos James Wally Brewster.
Rosario Márquez consideró que las presiones que recibe la junta de diferentes sectores de la sociedad son el resultado de las fallas institucionales históricas del organismo.
Reiteró que será la junta que escogerá la muestra del 15% de los colegios electorales donde se realizará el conteo manual de los votos, pese a la solicitud de Participación Ciudadana.
El presidente del organismo de comicios informó además que el montaje de las elecciones está en un 74 a un 75% y que en esta semana serán impresa las boletas municipales.
Se informó que el día dos de mayo se realizará una prueba nacional de los equipos.