A propósito del lanzamiento realizado el día de ayer por el gobierno dominicano, «Ganémosle al Dengue», ¿Sabes exactamente que debes hacer para evitar la propagación del mosquito?
¿Qué es el Dengue?
Según la Organización Panamericana de la Salud, el Dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Es una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema.
La enfermedad puede progresar a formas graves, caracterizada principalmente por choque, dificultad respiratoria y/o daño grave de órganos. Tiene un comportamiento estacionario, es decir, en el hemisferio sur, la mayoría de los casos ocurren durante la primera mitad del año, en cambio, en el hemisferio norte, los casos ocurren mayormente en la segunda mitad. Este patrón de comportamiento corresponde a los meses más cálidos y lluviosos.
Medidas para evitar propagación del Dengue:
- Evitar la recolección de agua en recipientes al aire libre (macetas, botellas u otros recipientes que puedan recolectar agua) para que no se conviertan en lugares de reproducción de mosquitos.
- Cubrir adecuadamente los tanques y depósitos de agua para mantener alejados a los mosquitos.
- Evitar acumular basura, tirar la basura en bolsas de plástico cerradas.
- Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas.
- Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.
Meses de mayor propagación
Aunque puede prologarse todo el año, es en los meses de lluvia donde aumentan los casos, por tanto es de suma importancia prepararnos para evitar la propagación y el contagio.
En lo que va del año, los países de la región han reportado más de 8,6 millones de casos de dengue, superando los 5,6 millones del año 2023. Hasta el 31 de mayo de 2024, la República Dominicana contabilizó 7.574 casos de dengue. El país se enfrenta ahora al inicio de la temporada de mayor circulación del dengue, impulsada por el calor y las lluvias, que favorecen la propagación del vector.