Bloque de regidores del PLD en Santiago califica proyecto ley sobre trata de personas como alta traición a la Patria
El bloque de regidores del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, consideró hoy que el Proyecto de Ley Integral sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes, es un acto de alta traición a la patria y lesivo a la dominicanidad, idea en la que coinciden con el alcalde Abel Martínez.
Por ese motivo, aseguran que dicho proyecto de ley es un atentado contra la soberanía y la estabilidad del Estado con el que se pretende proteger y dar cabida abiertamente a la inmigración ilegal, tomando en consideración la profunda crisis e inestabilidad que se vive en el vecino país de Haití.
Asimismo, reiteran que el año 2023 fue designado como el Año del Fortalecimiento de la Dominicanidad en todo el Municipio de Santiago, y califican tales planes como una sumisión por parte del Gobierno, ante las presiones de organismos internacionales, para imponer su agenda antidemocrática en detrimento de nuestro país.
Pueden leer también: Haitianos en RD denuncian la violación de sus derechos
“Nosotros los regidores que componemos el bloque del PLD, apoyamos y asumimos la correcta posición de nuestro alcalde y candidato presidencial que opina que nos están diciendo que millones de ciudadanos haitianos con tan solo admitir que son víctimas de trata o tráfico ilícito, sin investigación previa, podrán adquirir derechos y privilegios adicionales a los ya establecidos en el marco del Derecho Internacional Humanitario para este tipo de casos”, dicen los ediles peledeistas.
“Privilegios, por demás, que tendrá que garantizar el Estado dominicano, en detrimento de los dominicanos, que tendremos que pagar más impuestos, mientras vemos languidecer nuestra soberanía y dominicanidad y se preguntaron, ¿a qué está jugando este Gobierno?”.
Finalmente, los regidores peledeistas hacen un llamado a toda la sociedad en sentido general a elevar su voz en rechazo del proyecto de ley, además recuerdan que, en el 2018, el gobierno de Danilo Medina rechazó firmar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular.
Dejaron claramente establecido que, “somos una isla con dos países independientes, con marcadas diferencias económicas, sociales, medioambientales, culturales y de seguridad, pero los problemas de Haití, hemos reiterado que no se pueden resolver sobre los escombros de nuestra soberanía, nuestra seguridad territorial, ni nuestra seguridad ciudadana”.