El bolívar venezolano solo vale el 1% de lo que dice el tipo de cambio oficial
El Gobierno de Nicolás Maduro mantiene artificialmente como tipo de cambio de referencia oficial el de 6,3 bolívares fuertes por cada dólar estadounidense.
Venezuela ha tratado de evitar formalmente una devaluación, pero esta se ha producido de forma más o menos disimulada, pero inexorable. La pérdida de valor del bolívar en un país considerado hiperinflacionario se ha acelerado y el valor real en el mercado paralelo de la moneda venezolana es ya de solo el 1% de su teórico tipo de cambio oficial.
La página web dolartoday.com se ha convertido en la referencia oficiosa del mercado negro o paralelo, que sirve de referencia para intercambios al margen de los mecanismos oficiales. Este jueves marcaba un cambio de 591,8 bolívares por cada dólar. Eso supone solamente el 1% del tipo de cambio oficial de 6,3 bolívares por cada dólar.
Con esa referencia, el valor del billete de mayor denominación, el de 100 bolívares fuertes, equivale a solamente 15 céntimos de euro. El de 2 bolívares casi carece de valor y las monedas desaparecen de la circulación.
La pérdida de confianza en la gestión monetaria venezolana, la drástica caída de las reservas de divisas y la de la cotización del petróleo, la principal fuente de divisas para el país, han acelerado el desplome del valor del bolívar. El dólar paralelo marcó este jueves su máximo tras conocerse que Venezuela ha vuelto a retirar reservas del Fondo Monetario Internacional (FMI) ante sus necesidades de liquidez. En concreto, han sido 1.500 millones de dólares.
CORTESIA ELPAIS.COM