Arabia Saudí y Emiratos ofrecen mil millones de dólares en ayuda a Sudán
Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos anunciaron un paquete de ayuda de mil millones de dólares para apoyar la economía de Sudán, después de que el Ejército derrocara al presidente Omar al Bashir el 11 de abril tras casi cuatro meses de protestas que estallaron por la carestía y la inflación.
La agencia de noticias estatal saudí, SPA, informó de que la mitad de esa ayuda, 500 millones de dólares, será depositada en el Banco Central de Sudán «para fortalecer su posición financiera y aliviar las presiones sobre la libra sudanesa, con el fin de lograr una mayor estabilidad del tipo de cambio».
Los otros 500 millones se destinarán a «cubrir las necesidades urgentes de los hermanos sudaneses de alimentos, medicamentos y derivados del petróleo», agregó la agencia.
Asimismo, señaló que los dos países árabes «sienten su deber hacia el pueblo hermano sudanés, en el marco de la cooperación constructiva y el apoyo a la República hermana de Sudán».
Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos se sitúan en la órbita contraria a Al Bashir, que era más cercano a Turquía y Catar, países enemigos de esas dos monarquías árabes del golfo Pérsico.
Turquía aumentó sus relaciones políticas y comerciales con Jartum desde la visita, en diciembre de 2017, del presidente Recep Tayyip Erdogan, el primer jefe de estado turco que acudió a Sudán desde la independencia del país africano en 1956.
Al Bashir era de una tendencia islamista similar a la de los gobernantes de Turquía y Catar, y recientemente visitó en Damasco al presidente sirio, Bachar al Asad, otro enemigo declarado de Riad y del eje suní integrado por los aliados del reino, entre ellos Egipto y Jordania.
La junta militar que ahora gobierna Sudán anunció que revisará las relaciones exteriores porque eran poco «claras» bajo el mandato del mandatario depuesto.