El presidente keniano, William Ruto, sostuvo un encuentro este jueves con la delegación haitiana que asiste a la Asamblea General de las Naciones Unidas, en un esfuerzo por fortalecer las relaciones entre ambos países y abordar la situación actual de Haití.
Browsing: la ONU
En un destacado foro sobre financiamiento sostenible para la educación titulado “El Aprendizaje no Puede Esperar”, la empresaria dominicana Amelia Vicini subrayó la importancia de las contribuciones del sector empresarial a la educación en la República Dominicana. El evento, celebrado en la sede de las Naciones Unidas, reunió a líderes de diversas áreas para discutir estrategias que impulsen un futuro educativo más sólido y accesible.
#Internacionales / Ante el empuje de las fuerzas rusas en el este de Ucrania, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados aconsejó el jueves a los países europeos que se preparen a recibir una nueva ola de desplazados ucranianos.
#Internacionales / La ONU alabó este miércoles los «pasos audaces» que está dando el Gobierno colombiano de Gustavo Petro para reducir la violencia por parte de grupos armados, que sigue suponiendo el principal problema para el proceso de paz en el país.
#Internacionales / La epidemia de cólera, que ha dejado 283 muertos en Haití, se propaga por el país, se alarmó este jueves la ONU, preocupada por las crecientes necesidades humanitarias del país más pobre de América Latina.
#Sociales / La comunidad internacional debería decidir cómo gestionar las redes sociales y no empresarios como Elon Musk (nuevo propietario de Twitter), afirmó el jueves el presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
#Internacionales / Los líderes de las agencias de la ONU para los derechos humanos y los refugiados pidieron a la comunidad internacional este jueves que no devuelvan a los haitianos a su país, que sufre una crisis humanitaria y de seguridad extrema.
#Internacionales / La enviada de la ONU para Haití, Helen La Lime, lanzó este lunes en el Consejo de Seguridad una invitación a los socios del país para que consideren el envío de una fuerza de intervención como «una cuestión de urgencia» que fue recogida por Estados Unidos, que se mostró dispuesto a apoyarla directamente, habilitarla y proporcionarle recursos.